Una música tranquila que va en un lento crescendo. Unas imágenes urbanas llenas de grano. La voz en off de Joel Meyerowitz hablando sobre la esencia de la fotografÃa callejera. Imágenes de fotógrafos en acción intercaladas con algunos de sus trabajos más conocidos. «Intentar encontrar momentos de claridad en el caos urbano…»
Asà empieza Everybody Street, el documental de Cheryl Dunn que trata, obviamente, sobre la fotografÃa callejera y sus protagonistas más reconocidos de las últimas décadas. En su casi hora y media de metraje pasa por delante de su cámara una serie de fotógrafos que vendrÃan a ser el Dream Team del estrit: Bruce Davidson, Elliott Erwitt, Jill Freedman, Bruce Gilden, Joel Meyerowitz, Rebecca Lepkoff, Mary Ellen Mark, Jeff Mermelstein, Clayton Patterson, Ricky Powell, Jamel Shabazz, Martha Cooper, y Boogie.
Uno tras otro van explicando qué representa para ellos la fotografÃa, sus motivaciones y sus intenciones, todo ello con un ritmo sincopado, intercalado constantemente por imágenes y más imágenes. Anécdotas, filosofÃa, estilo de vida y de trabajo… todo ello tiene cabida en este documental. Y sÃ, es sobre fotografÃa callejera, pero también es un canto a Nueva York a lo largo del tiempo. Por algo es La Ciudadâ„¢.
Estamos ante ese tipo de documental bien realizado, con un ritmo ágil (a veces demasiado) y que adorarán los convencidos y devotos de este tipo de fotografÃa, que probablemente procedan a agarrar sus cámaras y salgan a emular a sus Ãdolos en cuanto terminen de aparecer los créditos, como los chavales que salen a dar toques de balón después de ver a Messi marcar su enésimo hat-trick (y con la misma esperanza de llegar a ser como él algún dÃa).
Pero considero que también tiene algunos puntos negativos, como cierta nostalgia mal entendida. Para algunos de los fotógrafos que aparecen en el documental, la única vÃa posible para capturar el ritmo callejero es disparar con pelÃcula, abominando de lo digital, como si el combo Leica+kodakhrome fuera una dupla indisoluble y sagrada. La pataleta abuelocebolletil de «en mis tiempos…» que nunca cesa…  Suerte que en un momento surge Jill Freedman para poner algo de sentido común y decir que lo importante es la foto, no con qué cámara la hayas hecho. Bravo, Jill. También comentarÃa como punto negativo la aparición de Bruce Gilden, pero la alergia que le tengo es un tema personal y es posible que no sea compartido por quien lea estas lÃneas.
Si os interesa, aquà podéis ver el trailer, que os dará una idea mucho más clara de todo lo que un servidor os haya podido contar.
Hala, a estritear.
Un Trackback/Pingback
[…] reseña: La escrita en el blog Desenfocado. ¿No lo conocÃas? ¿A qué esperas para seguirle la pista? […]
Escribe un comentario